Ricardo Adolfo de la
Guardia (1899-1969), político panameño, presidente de la República (1941-1945).
Nacido en Panamá, se licenció en derecho y ejerció la abogacía hasta que, en
1940, fue encargado por el presidente Arnulfo Arias de la cartera de Gobierno y
Justicia. Tras el golpe de Estado incruento de octubre de 1941 que derrocó al
presidente Arias y la dimisión del designado Ernesto Jaén Guardia, fue elevado
a la presidencia Ricardo Adolfo de la Guardia, encabezando un Gabinete
Nacional, en el cual estaban representadas casi todas las tendencias, que se
alineó con Estados Unidos durante la II Guerra Mundial, declarando la guerra a
Japón, Alemania e Italia. Dos años después, le fue prorrogado el mandato. En
diciembre de 1944, suspendió la Constitución vigente y anunció que al año
siguiente sería elegida una Convención Constitucional para promulgar una nueva
constitución, que establecería el mandato presidencial de seis años en lugar de
cuatro. Pero el Congreso Constitucional eligió presidente de la República, en
junio de 1945, al primer vicepresidente, Enrique Adolfo Jiménez, después de una
breve e incruenta crisis política.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Ricardo Adolfo de la Guardia
jueves, 1 de mayo de 2014
Publicadas por
alma2061
a la/s
mayo 01, 2014


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
político panameño,
Presidente de la República
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Teucro, en la mitología griega, nombre de dos héroes, uno troyano y el otro griego. Teucro, el troyano, era hijo del dios del río Escaman...
-
Nació en Tamaulipas, el 30 de octubre de 1891. Sucedió al general Calles en el poder como presidente interino, convocando a elecciones presi...
-
Ángel Sauce (1911-1995), músico, compositor y director de orquesta venezolano. Nació en Caracas el 2 de agosto de 1911. Estudió música en...
-
Vigésimo nono virrey MELCHOR PORTOCARRERO Y LASSO DE LA VEGA (Conde de la Monclova) (1686-1688) El conde de la Monclova e...
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
Andrew Bell (1753-1832), clérigo y educador británico, nacido en Saint Andrews (Fife), en cuya universidad estudió. Después de varios año...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
Dalai Lama. Jefe espiritual del budismo tibetano, considerado por sus seguidores la reencarnación del bodhisattva Avalokitesvara; desde 1642...
No hay comentarios:
Publicar un comentario