Alfredo Dias Gomes (1922-1999), novelista
y dramaturgo brasileño, también productor de radio y guionista de telenovelas.
Nacido en el estado de Bahía, es autor
de una extensa y variada obra. Después de realizar adaptaciones para la radio,
novelas y obras teatrales, escribió O pagador de promessas (El
pagador de promesas), una de las obras más premiadas de la dramaturgia
brasileña (siete premios), que fue llevada al cine por Anselmo Duarte y
consiguió la Palma de Oro del Festival Internacional de Cine de Cannes en 1962.
Las siguientes afirmaciones suyas:
"la bandera del teatro político y popular es la bandera de mi
generación" y "la libertad no es un estado sino un acto, donde el
artista militante ejerce la liberación de manera continua e integral",
marcan el eje temático de obras como A invasão (La invasión,
1961), A revolução dos beatos (La revolución de los beatos,
1963), O Santo Inquérito (La Santa Inquisición, 1966), Dr.
Getúlio, sua vida e sua obra (Doctor Getúlio, su vida y su obra,
1968), Campeões do mundo (Campeones del mundo, 1980) y Amor em
campo minado (Amor en campo minado, 1984). En todas sus obras el
autor pretende solidarizarse con los héroes vencidos, desenmascarar los falsos
mitos y mostrar los caminos de la revolución. En telenovelas y series para la
emisora de televisión Globo, como O bem-amado (El bien amado,
1973) y en Roque santeiro (El santero Roque, 1975), buscó
mantener esa misma postura. Era miembro de la Academia Brasileña de las Letras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario