Hussein, Saddam Político iraquí (Tikrit, 1937 - ). Estudió en las universidades de El Cairo y Bagdad. En 1957 se unió al Partido Baas, de inspiración socialista y panarabista. En 1959 participó en un atentado frustrado contra el dictador Kassem, por el que fue condenado a muerte y hubo de refugiarse en Siria; luego continuó su exilio en Egipto, ejerciendo un cierto liderazgo sobre el Partido Baas de aquel país. Regresó a Irak en 1963, al tomar el poder los baasistas; pero el golpe de Estado del general Aref le llevó a la cárcel al año siguiente. En la clandestinidad se convirtió en líder principal del Baas iraquí (secretario general en 1966), con el que organizó el golpe de 1968 que le llevó al poder. Inicialmente ejerció como vicepresidente del Consejo de la Revolución, pero su poder se fue fortaleciendo hasta convertirse en presidente de la República y del Gobierno en 1979. Enmendó la Constitución de 1970 con una Carta Nacional de 1980 y una nueva Constitución en 1990; pero, bajo estos textos formales, ha mantenido de hecho una dictadura de partido único con un poder autoritario personal, cuya principal víctima ha sido la minoría kurda. La economía iraquí, extremadamente dependiente de las exportaciones de petróleo, empeoraba continuamente agravando el problema de la deuda exterior; cuando Saddam Hussein lanzó al país a una guerra de resultado incierto contra el Irán de Jomeini (1980-88), los problemas económicos se agudizaron. La oposición de Kuwait en el seno de la OPEP a admitir la elevación de los precios del petróleo que habría permitido a Irak aliviar su situación, llevó a Saddam a la «huida hacia delante» de invadir y anexionar Kuwait, cumpliendo una vieja reivindicación iraquí (desde 1961) so pretexto de un conflicto por unos pozos petrolíferos fronterizos (1990). Insensible a todas las presiones internacionales, hubo de hacer frente en 1991 a la Guerra del Golfo, campaña conjunta de Estados Unidos y de sus aliados en Europa y en el mundo árabe, que aniquilaron las defensas iraquíes y obligaron a Saddam a aceptar las condiciones de paz impuestas por la ONU. Devuelta la independencia a Kuwait, Irak se encontró aislado y con sus problemas económicos agravados por un embargo comercial, al tiempo que su soberanía quedaba mermada por la protección internacional a las minorías kurda y chiíta del norte y del sur del país. No obstante, Saddam ha conseguido perpetuarse en el poder, explotando los restos de su carisma como héroe del nacionalismo árabe.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Saddam Hussein
viernes, 3 de septiembre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
septiembre 03, 2010
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
Hussein,
presidentes,
Saddam
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
Tenoch (1376) Caudillo Azteca Cuatro sacerdotes principales guiaron a los Mexica o Aztecas hasta que se asentaron definitivamente a oril...
-
Biografía de: Francisco Largo Caballero Francisco Largo Caballero El sindicalista socialista Francisco Largo Caballero (en la im...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
El pilotaje rápido y siempre inteligente de Álex Crivillé le condujo a la consecución de dos títulos del Campeonato del Mundo: el de 125c...
-
Décimo cuarto virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélves y conde de Priego (Marqués de Gelves y Conde de Priego) (...
-
El biofísico británico Francis Crick ganó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1962. Crick participó en el descubrimiento de la es...
-
Conquistador español. Nació en Medellín en 1485 y murió en Castilla en 1547. Estudió leyes en Salamanca pero no logró graduarse. En 1504 se...

No hay comentarios:
Publicar un comentario