Leo Frobenius Berlín, 1873-Biganzolo, 1938 Antropólogo alemán. Debido a su actividad como comerciante realiza diferentes viajes alrededor del Africa. El contacto con las numerosas culturas nativas hace despertar en Frobenius un interés por la etnología. Para Frobenius tienen mucha importancia los desplazamientos geográficos de los grupos y comunidades como explicación de sus caracteres culturales. Es así como surge su concepto de ciclo cultural. Diseña un método de observación y explicación conocido como el método de los criterios, que parte del criterio formal y del de cantidad. El primero se refiere a la concordancia entre dos elementos distintos presentes en el grupo cultural observado. El segundo tiene que ver con la concordancia entre elementos de culturas distintas. Su especial interés por los contactos interculturales, las relaciones entre grupos y los desplazamientos históricos, como base de la explicación antropológica, hace que se le considere el iniciador del difusionismo. Esta tendencia de la antropología se enfrenta a las tesis del particularismo histórico enunciadas por Franz Boas. Trabaja como catedrático en la Universidad de Francfort. Es nombrado director del Museo de Etnografía y funda la revista Paideuma, órgano del Instituto Etnográfico de Francfort. Tras su muerte, el Instituto de Etnografía es rebautizado con su nombre.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Leo Frobenius
lunes, 31 de enero de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
enero 31, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huguina La chilena, una de las más acrobáticas suertes de remate a puerta, alcanzó con Hugo Sánchez niveles de belleza cercanos a lo sublim...
-
Mussolini Benito Mussolini Benito Mussolini gobernó Italia desde 1922 hasta 1943. Fundó la primera agrupación política fascista y, más tar...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
Alejandro III de Rusia El zar ruso Alejandro III, cuyo reinado se extendió desde 1881 hasta 1894, restauró las políticas de corte m...
-
Gobierno de los Oficiales Reales Alonso de Estrada, Luis Ponce de León y Marcos de Aguilar de 1524 a 1527 Hernán Cortés es nombrado en ...
-
Ángel Sauce (1911-1995), músico, compositor y director de orquesta venezolano. Nació en Caracas el 2 de agosto de 1911. Estudió música en...
-
Astrónomo polaco a quien se debe la formulación de la teoría heliocéntrica, es decir el haber desplazado el centro del Universo desde la Tie...
-
Quetzalcóatl (873) Caudillo Tolteca Quetzalcóatl, cuyo nombre significa " Serpiente Emplumada ", fue un personaje legenda...
-
Biografía de Juan de Sámano Juan de Sámano (1753-1821), militar y administrador colonial español, virrey nominal de Nueva Granada (181...
No hay comentarios:
Publicar un comentario