Joseph Henry Albany, 1797-Washinton, 1878 Científico estadounidense que a los 16 años se decide por la investigación tras sentirse seducido por un libro de experimentos que encuentra por casualidad. Inicia estudios de medicina en Albany pero los deja para dedicarse a la ingeniería. Más adelante tiene conocimiento de los experimentos que se han venido efectuando en Europa con electroimanes. Comprende que la efectividad del instrumento depende de la cantidad de vueltas de la bobina y, para evitar cortos, aísla el alambre utilizando fibras de la ropa interior de su esposa. De esa forma, supera los 5 kg que levantan los electroimanes de la época, llegando a sostener casi una tonelada. Henry es el primer científico que construye un electroimán que surte efectos prácticos. Se trata de la aplicación del dispositivo electromagnético al funcionamiento del telégrafo, por él inventado. Este último invento en 1844 lo patenta Samuel Morse, con la colaboración de Henry para perfeccionarlo. El primer motor eléctrico práctico, hoy en día con aplicaciones a todo nivel, es también aporte de la inventiva de Henry.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Joseph Henry
miércoles, 2 de marzo de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
marzo 02, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Roberto Carlos (Roberto Carlos da Silva) Roberto Carlos da Silva Roberto Carlos, lateral izquierdo de increíble velocidad y potente disparo...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
Pedro Coronel (1922-1985), pintor, escultor y grabador mexicano, que evolucionó desde el realismo a las formas abstractas, teniendo como ...
-
Alonso de Cáceres (fl. primera mitad s. XVI), conquistador español. Tomó parte como lugarteniente en la expedición de Francisco de Monte...
-
Pedro Joaquín Chamorro Bolaños (1818-1890), general y político nicaragüense, presidente de la República (1875-1878). Nació en Granada en ...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
-
NARCISO MENDOZA [l800- Niño héroe insurgente Nació en el año de 1800 en Cuautla, hoy Estado de Morelos, y figuró en 1812 en el cuerpo (l...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
No hay comentarios:
Publicar un comentario