Casanova, Giacomo (Giacomo Jacopo Girolamo Casanova de Saingalt) Aventurero italiano (Venecia, 1725 - Dux, Bohemia, 1798). Hijo de actores, empezó una carrera eclesiástica interrumpida por su expulsión del seminario (1743). Después, perseguido por practicar la magia, fue trasladándose de ciudad en ciudad; y se labró una reputación como jugador, amante y libertino. Se hizo francmasón en 1750, lo cual le proporcionó relaciones en los círculos aristocráticos europeos; pero no evitó que, en 1755, le juzgaran y encarcelaran en su ciudad natal por ateísmo, magia negra y conducta licenciosa. Tras escaparse de la cárcel volvió a la vida nómada y alegre de antes, frecuentando las cortes europeas y relacionándose con personajes como Federico II de Prusia, Catalina II de Rusia o Voltaire. Fue un gran embaucador, capaz de ganarse a la gente con la que entraba en contacto por sus dotes de conversador y su atractivo personal; pero a partir de 1763 su éxito en los medios cortesanos comenzó a decaer, siendo denostado como charlatán e impostor. De 1774 a 1782 se vio obligado a trabajar para la República de Venecia como informador o agente secreto; y luego, desde 1785 hasta el final de su vida, vivió de la protección del conde de Waldstein en su castillo de Dux. Allí redactó unas memorias en las que, aparte de jactarse de haber conquistado a 122 mujeres, retrató la vida cosmopolita y extravagante de la alta sociedad europea anterior a la Revolución francesa.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Casanova
martes, 27 de julio de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
julio 27, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Fotografía del escritor guatemalteco Augusto Monterroso tomada el 22 de febrero de 1999. Al año siguiente Monterroso sería galardonado con e...
-
Gabriel Omar Batistuta Gabriel Batistuta Gabriel Omar Batistuta es el máximo goleador en toda la historia de la selección nacional absoluta...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
Huémac (576) Alrededor del año 596, los Toltecas tuvieron que abandonar su gran ciudad de Teotihuacán, dispersados por los pueblos...
-
Bartolomé de Medina (1530-1580), minero español que introdujo el sistema del beneficio de patio en las minas del México colonial. Naci...
-
Warren G. Harding (1865-1923), presidente 29 de los Estados Unidos (1921-1923). Harding era un político tolerante que creía que el ...
-
Alejandro Mon (1801-1882), político español, presidente del gobierno (1864). En 1845, como titular del Ministerio de Hacienda, propició u...
No hay comentarios:
Publicar un comentario