Rodrigo Arenas Betancourt 1921-1995 Escultor colombiano, autor de las más numerosas y espectaculares obras de este género en Colombia. Vive algún tiempo en México donde estudia el arte de los muralistas mexicanos. Su obra es enérgica, aunque se ciñe a los preceptos académicos. Hijo de padres campesinos, se ha casado tres veces. Sus primeros estudios los realiza en Fredonia, luego en Medellín y finalmente en la Universidad Nacional de Bogotá. Entre 1947-1948 se instala en México y estudia en la Escuela Libre de Arte La Esmeralda. Viaja a los Estados Unidos en 1959 y luego a Europa (1966-1967). Desempeña diversos trabajos y finalmente se decide por la escultura. Es profesor de dibujo y escultura en la Universidad Obrera de México. Fundador y profesor de la escuela de artesanías La Ciudadela en México. En su primera época en Colombia esculpe imágenes religiosas. Su escultura es una síntesis de lo arcaico, clásico y moderno con una clara tendencia precolombina. Por lo general, sus esculturas son monumentales por eltamaño, el número de figuras, la dinámica y el espacio que ocupan. La visión de grandeza va de acuerdo con los episodios que proyectan. El maestro cree que la escultura obedece al realismo que se desenvuelve con la plenitud. Entre sus obras más importantes destacan Prometeo (1956), Amantes (1958), Corazón del fuego (1964), Bolívar desnudo, motivo de escándalo en años pasados, Bolívar, cóndor (1985), monumento conmemorativo de la batalla del Pantano de Vargas en Paipa, Boyacá, Los Potros (1986, homenaje a José Eustasio Rivera, Neiva).
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Rodrigo Arenas Betancourt
jueves, 28 de octubre de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
octubre 28, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Gobierno de los Oficiales Reales Alonso de Estrada, Luis Ponce de León y Marcos de Aguilar de 1524 a 1527 Hernán Cortés es nombrado en ...
-
Dalai Lama. Jefe espiritual del budismo tibetano, considerado por sus seguidores la reencarnación del bodhisattva Avalokitesvara; desde 1642...
-
Claudio Piojo López Piojo López El delantero argentino Claudio Piojo López bate al portero holandés Edwin van der Sar durante uno de los pa...
-
Uno de los cambios más importantes de la historia ha partir del comienzo de la edad moderna, fue la expansión comercial y territorial de Eur...
-
Andrés Gómez En la imagen, Andrés Gómez vive el momento más feliz de su carrera deportiva. Tras vencer en la pista central de Roland Garros...
-
Nació en Aguascalientes en Mayo 25 de 1787. Guerrero lo llamó para que desempeñara la cartera de relaciones interiores y exteriores. Teniend...
-
Astrónomo polaco a quien se debe la formulación de la teoría heliocéntrica, es decir el haber desplazado el centro del Universo desde la Tie...
-
Después de Caseros entró Urquiza en Buenos Aires, y al día siguiente de la batalla nombró gobernador de la provincia a Vicente López y Plane...
-
Biografía de: Francisco Largo Caballero Francisco Largo Caballero El sindicalista socialista Francisco Largo Caballero (en la im...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
No hay comentarios:
Publicar un comentario