Nicolai Hartmann Riga, 1882-Gotinga, 1950 Filósofo alemán. Es influido por el pensamiento de Aristóteles, Emmanuel Kant y Friedrich Hegel. Se le considera, junto a Jacques Maritain y Alfred North Whitehead, uno de los vanguardistas de la metafísica del siglo XX. Retoma las corrientes positivista, idealista, materialista y mecanicista. En Rasgos fundamentales de una metafísica del conocimiento (1921), Para la fundamentación de la ontología (1921) y en Estructuración del mundo real (1940) plantea una revaloración de la metafísica que contradice las concepciones antiguas que la tachaban de irracional y de ser un sistema cerrado y acabado. Afirma que el saber filosófico se construye sobre sí mismo, permitiendo su pluralidad. Aborda su teoría del conocimiento desde tres fases diferentes: la fase fenomenológica, que describe el fenómeno del conocimiento planteado desde la relación sujeto-objeto que se condicionan entre sí pero no son interdependientes; la fase aporética, cuyo objetivo es identificar el problema presentado en la primera fase; y la fase teorética, que a su vez se divide en ontología del objeto y ontología del conocimiento para identificar los aspectos cognoscibles del ser. Según N. Hartmann, este ser puede ser ideal, o sea un objetivo universal; o real, es decir, físico, orgánico, psíquico y espiritual. Acepta la ética de valores como término medio de la virtud para fundamentar su postulado en la libertad.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Nicolai Hartmann
lunes, 28 de febrero de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
febrero 28, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
José María Arteaga (1827-1865), militar mexicano. Nacido en la ciudad de México, inició su carrera castrense en San Luis Potosí (1848). C...
-
Francisco I Rey de Francia (Cognac, 1494 - Rambouillet, 1547). Hijo del duque de Angulema, heredó el Trono en 1515 de su primo Luís XII, con...
-
Alfonso Pruneda (1879-1957), médico y humanista mexicano que impulsó el progreso de la medicina social y laboral en su país. Nació en l...
-
Marie Curie, de soltera Sklodowska, nació en Varsovia en 1867. Instalada en París, se licenció en ciencias físicas y matemáticas en la Sorb...
-
Wilhelm Karl Grimm (1786-1859), crítico literario y textual alemán. Wilhelm era el menor de los célebres hermanos Grimm, el mayor era ...
-
Séptimo virrey ÁLVARO MANRIQUE DE ZÚÑIGA (Marqués de Villamanrique) (1585-1590) Era hijo del cuarto duque de Béjar. Sirvió a la Corona ...
-
GOBERNANTES DEL VIRREINATO 1519-1524 Hernán Cortés 1524-1527 Alonso de Estrada-Luis Ponc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario