Biografías famosas: Dinastía
Romanov
La familia del último zar ruso
Nicolás II fue un gobernante
relativamente liberal pero débil y se vio obligado a abdicar en 1917. En la
imagen, Nicolás II es el segundo a la izquierda y a su lado están sus cuatro
hijas: Tatiana, Olga, María y Anastasia. A la derecha está su hijo hemofílico
Alexis. La familia fue asesinada un año después por los bolcheviques.
Dinastía Romanov, familia que reinó en
Rusia desde 1613 hasta 1917.
2
|
BREVE HISTORIA
|
Los Romanov eran descendientes
de un aristócrata de Moscú cuya hija, Anastasia Romanovna, contrajo matrimonio
con el zar Iván IV el Terrible. Los hijos de Nikita, el hermano de Anastasia,
adoptaron el nombre de Romanov en honor de su abuelo, que fue el padre de una
zarina. El nieto de Nikita, Miguel, pasó a ser el primer zar de los Romanov,
cuyos sucesores permanecieron en el trono hasta el triunfo de la Revolución
Rusa, en 1917.
En 1991, tras la desintegración
de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, un descendiente de los
Romanov, aspirante al abolido trono de Rusia, defendió la restauración de una
monarquía constitucional. Su única hija, la gran duquesa María, pasó a ser la
heredera de la familia real rusa en 1992 tras la muerte de su padre.
3
|
ZARES RUSOS DE LA DINASTÍA ROMANOV
|
Pedro I el Grande
Pedro I introdujo la cultura occidental
en Rusia, construyó caminos y canales, modernizó el Ejército y la Armada y
adquirió puertos de mar para el comercio, con lo que logró hacer de Rusia una
gran potencia mundial.
A continuación, se indica
la sucesión de los monarcas de esta dinastía y los años de su reinado: Miguel
III Fiódorovich (1613-1645), Alejo Mijáilovich (1645-1676), Fiódor III
(1676-1682), Pedro I el Grande (1682-1725), Catalina I (1725-1727), Pedro II
(1727-1730), Ana Ivanovna (1730-1740), Iván VI (1740-1741), Isabel Petrovna
(1741-1762), Pedro III (1762), Catalina II la Grande (1762-1796), Pablo I
(1796-1801), Alejandro I Pavlovich (1801-1825), Nicolás I (1825-1855),
Alejandro II (1855-1881), Alejandro III (1881-1894) y Nicolás II (1894-1917).
No hay comentarios:
Publicar un comentario