David Segundo rey de Israel, verdadero creador del Estado judío (Belén, h. 1014 - ?, h. 970 a. C.). Era pastor y tañedor de cítara hasta que el profeta Samuel le designó como heredero del rey Saúl. Instalado ya en la corte, se distinguió en la guerra de los judíos contra los filisteos (episodio reflejado en la Biblia como el combate entre David y Goliat); pero su éxito desató la envidia de Saúl, que le persiguió para matarle. David se vio entonces obligado a buscar asilo entre sus antiguos enemigos, los filisteos. Tras la muerte de Saúl en la batalla de Jezrael, David regresó para hacerse proclamar rey en Hebrón (h. 1002 a. C.); durante los primeros siete años de su reinado sólo controlaba el sur (Judá), mientras que el norte (Israel) estaba en manos del hijo de Saúl, Eshbaal. Tras vencerle y unificar a las doce tribus hebreas en un solo reino, David lo extendió combatiendo sucesivamente contra los filisteos, cananeos, moabitas, amonitas y edomitas; formó así un gran reino palestino, que se extendía a ambos lados del río Jordán. La ciudad de Jerusalén, conquistada a los cananeos, fue arrasada y repoblada con familias judías, para convertirla en capital. Ese reino judío unificado y llevado por David a su máxima extensión, llegaría a ser el referente histórico para los sionistas radicales del siglo xx, que reclaman para el actual Estado de Israel las fronteras alcanzadas en los lejanos tiempos de David, sin renunciar a que su capital sea la histórica Jerusalén. David fue también un dirigente religioso, dada la importancia que tenía para la identidad del pueblo judío su fe monoteísta; escribió varios salmos, reglamentó el culto e hizo construir en Jerusalén un tabernáculo, adonde trasladó el Arca de la Alianza que simbolizaba el pacto entre el dios Yahvé y el «pueblo elegido». El aumento de la presión fiscal y el adulterio del rey con Betsabé crearon un clima de descontento, sobre el que se apoyó la rebelión de su propio hijo Absalón, que David reprimió por la fuerza. Al morir le sucedió su hijo Salomón.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
David Segundo rey de Israel
lunes, 9 de agosto de 2010
Publicadas por
alma2061
a la/s
agosto 09, 2010


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
David Segundo rey de Israel,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
-
Quesnay, François Economista francés, creador de la escuela fisiocrática (Méré, Île-de-France, 1694 - París, 1774). Tras formarse de mane...
-
Retrato del artista chileno Roberto Matta, uno de los pintores más influyentes de su país por sus contactos con los mundos artísticos parisi...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
PEDRO MORENO [1775-1817] Caudillo insurgente Nació en 1775, en las cercanías de Lagos, Jalisco, que en su honor lleva ahora su nombre. ...
-
Décimo cuarto virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélves y conde de Priego (Marqués de Gelves y Conde de Priego) (...
-
Pedro de Trejo (1534-?), poeta español formado en México y juzgado por la Inquisición. Nació en Plasencia, Extremadura (España), y en 1...
-
Cristóbal Colón El explorador Cristóbal Colón, de probable origen genovés, decidió, en contra de lo habitual, navegar en dirección a Occide...
-
Lucho Herrera Si bien Martín Emilio Cochise Rodríguez puede ser considerado el primer gran ciclista de la historia de Colombia, Lucho Herre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario