Jean-Bernard-Leon Foucault París, 1819-París, 1868 Médico y físico francés, crece en el seno de una familia acomodada. Su amistad con Armand Fizeau despierta su interés por la ciencia, especialmente la física. Dejando a un lado la medicina, se inicia en su nueva disciplina, donde logra rápidamente adelantos importantes. Busca medir la velocidad de la luz, inicialmente al lado de Fizeau y, luego, de manera independiente. Su experimento parte de la certeza de que la velocidad de la luz es tan grande que tratar de medirla en pequeñas distancias es inútil. Entonces, la posibilidad que vislumbra es la de simular una distancia verdaderamente grande mediante la utilización de dos espejos enfrentados, uno de los cuales permanece fijo durante la experiencia mientras el otro gira. Adapta el mismo experimento en medios distintos al aire. De tal forma, Foucault demuestra que la velocidad de la luz disminuye en el agua. Fortalece, así, la teoría de que la luz es una onda. Por otra parte, su interés por los movimientos pendulares lo llevan a comprobar empíricamente la rotación de la Tierra sobre su eje. Construye, para tal efecto, un péndulo de 60 m de altura que cuelga de la cúpula del panteón de París. En el extremo del péndulo ubica una esfera de hierro con una punta metálica que roza el suelo, donde se ha colocado una superficie de arena. El dispositivo instalado por Foucault parte del razonamiento de que, al girar la Tierra, los observadores giran con ella, pero el plano de oscilación del péndulo permanece inmóvil. Frente a una multitud reunida en el panteón, el péndulo marcó en la arena la rotación de la Tierra, por primera vez en la historia de la física.
Blog de Biografías de personajes célebres, presidentes, poetas, deportistas y otros famosos.
Jean-Bernard-Leon Foucault
jueves, 27 de enero de 2011
Publicadas por
alma2061
a la/s
enero 27, 2011


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
biografias,
famosos,
presidentes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Décimo cuarto virrey Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel, marqués de Gélves y conde de Priego (Marqués de Gelves y Conde de Priego) (...
-
Obdulio Varela Obdulio Varela En la imagen, dos mitos de la historia del fútbol uruguayo, Enzo Francescoli (a la izquierda) y Ob...
-
Ana Gabriela Guevara La mexicana Ana Gabriela Guevara ganó la medalla de oro en la prueba de 400 m de la IX edición del Campeonato...
-
(¿? - México Tenochtitlan 1436) Cuarto rey de los aztecas, es considerado como el primer Monarca que gobierna en un pueblo soberano, li...
-
Ferdinand de Saussure El suizo Ferdinand de Saussure fue uno de los fundadores de la lingüística moderna. Su Curso de lingüística genera...
-
Andrés Gómez En la imagen, Andrés Gómez vive el momento más feliz de su carrera deportiva. Tras vencer en la pista central de Roland Garros...
-
Pedro Joaquín Chamorro Bolaños (1818-1890), general y político nicaragüense, presidente de la República (1875-1878). Nació en Granada en ...
-
Lista de presidentes de Nicaragua 1857 - 1867 Tomás Mart...
-
Alonso de Cáceres (fl. primera mitad s. XVI), conquistador español. Tomó parte como lugarteniente en la expedición de Francisco de Monte...
-
JUAN PABLO GALEANA [1760-1814] Caudillo insurgente Nació en 1760 en Tecpan, Guerrero, siendo hijo de padre inglés y de madre mexicana. C...
No hay comentarios:
Publicar un comentario